
Estrategias para estudiar con TDAH y no morir en el intento
Estudiar con TDAH no significa que no puedas aprender, sino que necesitas un enfoque distinto. Bloques cortos, descansos programados, colores y resúmenes en audio pueden marcar la diferencia entre la frustración y el avance real.

El TDAH y la dificultad de encajar en lo social
El TDAH puede complicar la vida social: amistades intensas pero frágiles, búsqueda de aprobación y complacencia. Descubre cómo transformarlo en aprendizajes y vínculos más sanos.

TDAH y relaciones amorosas: retos y aprendizajes
Amar con TDAH puede ser intenso y desafiante. Entre olvidos, impulsividad y emociones fuertes, también hay creatividad, pasión y aprendizajes que fortalecen la relación.

Ideas para padres para empezar bien el curso
Si tu hij@ tiene TDAH, probablemente te sientas desbordad@. En este artículo comparto ideas y consejos prácticos para acompañar, apoyar y empezar el curso con más calma.

“Creo que tengo TDAH”: qué hacer si te sientes identificado/a
¿Sientes que podrías tener TDAH pero no sabes qué hacer? En este post comparto pasos prácticos, consejos y reflexiones para orientarte sin juicios y con claridad.

Mitos y realidades del TDAH: lo que es y lo que no es
El TDAH no es vagancia ni una moda. Descubre los mitos más comunes, qué es realmente este trastorno y cómo acabar con los prejuicios.

¿Qué es el TDAH y por qué ha sido tan invisible hasta ahora?
El TDAH es más que despiste o hiperactividad. Descubre por qué ha sido invisible durante años y cómo darle la visibilidad que merece.

Tipos de TDAH y el enmascaramiento lo que dice la ciencia más reciente (2025)
El enmascaramiento en el TDAH es ocultar síntomas para encajar. Descubre sus consecuencias y cómo empezar a vivir sin máscaras.

El TDAH no es un defecto: 3 fortalezas que quizás no sabías que tienes
El TDAH también tiene fortalezas: creatividad, intuición, energía y resiliencia. Descubre cómo convertir los retos en talentos únicos.